¿Cómo vestirse adecuadamente en invierno?
Expertos, ¿sabéis cómo vestiros adecuadamente para los días fríos?
El invierno puede ser cruel si no nos preparamos adecuadamente para él. La combinación adecuada de capas de ropa es la clave para manteneros calientes, secos y cómodos. Veamos cómo combinar eficazmente las capas de ropa y qué productos concretos de nuestra oferta podéis combinar adecuadamente.
El invierno puede ser impredecible, tanto si se va de excursión a la montaña, como si va a dar un largo paseo o trabaja al aire libre. Vestirse con las capas adecuadas no es solo una cuestión de comodidad, sino también de salud: el enfriamiento excesivo o el sobrecalentamiento pueden ser igual de peligrosos. La clave para estar cómodo es usar varias capas que se puedan adaptar a las condiciones cambiantes. Así podrás mantenerte caliente y seco, independientemente de cómo evolucione el tiempo. Veamos cuál es la forma ideal de vestirse por capas y qué productos concretos te ayudarán a no pasar ni frío ni calor.
Capa base: absorbe la humedad y mantiene el cuerpo seco
La primera capa es la más importante, ya que está en contacto directo con la piel e influye en la capacidad del cuerpo para regular la temperatura. Su función principal es eliminar el sudor de la piel para que la humedad no se acumule y enfríe el cuerpo. Por ejemplo, si sudas mientras caminas o trabajas al aire libre y tu capa inferior no es lo suficientemente funcional, empezarás a sentir frío rápidamente. Por eso es importante elegir materiales que sean de secado rápido y transpirables. Una excelente opción es la lana merino, que tiene propiedades termorreguladoras naturales, o materiales sintéticos técnicos que eliminan eficazmente el sudor.
- Camisetas térmicas: Recomendamos ropa térmica ajustada que se adapte al cuerpo, pero que no limite el movimiento. Por ejemplo, Merino UNDERWEAR black es una excelente opción gracias a su combinación de aislamiento térmico y evacuación de la humedad.
- Pantalones térmicos: Tan importantes como las camisetas térmicas son los pantalones térmicos . Deben tener un corte ajustado y ser lo suficientemente elásticos como para no limitar el movimiento.
Capa intermedia: aísla y mantiene el calor
La segunda capa tiene la función de capturar el calor corporal y crear una barrera térmica entre usted y el frío del exterior. Es importante que sea transpirable y, al mismo tiempo, lo suficientemente cálida. Las más utilizadas son las sudaderas de forro polar o las capas softshell acolchadas, que combinan el aislamiento con una protección parcial contra el viento. La capa intermedia no debe ser demasiado ajustada, debe haber suficiente espacio entre ella y la capa base para mantener el aire caliente.
- Sudaderas cálidas: En sudaderas es conveniente que sea ligera, cálida y transpirable al mismo tiempo. El popular material polar cumple estas condiciones y, además, evacua bien la humedad. Por ejemplo, la sudadera POLAROS ofrece una excelente relación entre aislamiento y transpirabilidad, por lo que es ideal para vestir en capas.
Capa exterior: protege contra las inclemencias del tiempo
La capa exterior es un escudo contra el viento, la lluvia y la nieve, por lo que debe ser impermeable y resistente al viento. A la hora de elegir, es importante centrarse en materiales con membranas que permitan evacuar la humedad del interior, pero que no dejen pasar el agua del exterior. Un elemento importante es la capucha ajustable y las aberturas de ventilación.
- Chaquetas de invierno: La chaqueta de alta calidad es la base para una correcta superposición de capas. La chaqueta Thoros es la elección perfecta para quienes necesitan una protección fiable contra el frío y las inclemencias del tiempo.
- Pantalones impermeables: Si se mueve en entornos húmedos o nevados, le recomendamos los pantalones impermeables , por ejemplo, los pantalones softshell FORCE Trousers green/sand, que combinan resistencia al agua y al desgaste.
Accesorios: protección contra el frío
Además de la ropa principal, no olvide los pequeños detalles que le harán más agradable la estancia en condiciones adversas. Muchas personas subestiman la importancia de los accesorios, pero es precisamente a través de la cabeza, las manos y los pies por donde se pierde más calor.
- Gorro: Un gorro de buena calidad le ayudará a mantener el calor corporal, ya que la cabeza es una de las partes más sensibles al frío.
- Bufanda: El cuello es otra de las partes sensibles del cuerpo en invierno. Por eso es importante protegerlo para que no se enfríe.
- Guantes: Los guantes de invierno deben ser impermeables y aislantes.
- Calcetines calientes: Los pies son especialmente sensibles al frío, por lo que vale la pena invertir en calcetines calientes. La lana o los materiales térmicos mantienen los pies secos y calientes durante todo el día.
Capas flexibles
Una correcta combinación de capas de ropa le permitirá disfrutar de las actividades invernales sin preocuparse por pasar frío.
Con productos de calidad, puede estar seguro de que estará preparado para cualquier reto invernal. No olvides que la clave es la flexibilidad y la posibilidad de adaptar las capas a las condiciones cambiantes. No se trata solo de la cantidad de capas, sino sobre todo de su funcionalidad y combinación entre sí.
¡Prepárate y disfruta al máximo del invierno!














