Nuestro laboratorio
Para mantenernos al día con las tendencias y la evolución del mercado en la industria del calzado y la confección, tomamos medidas continuas para mejorar la calidad y las características de nuestros productos. Una de estas medidas fue la apertura de nuestro propio laboratorio de pruebas en 2021.
Donde termina lo estándar, nosotros apenas comenzamos.
Nuestro laboratorio contribuye a un desarrollo mucho más rápido y eficaz de nuevos productos, a la mejora de la calidad y, al mismo tiempo, cumple una función de control y prevención mediante controles aleatorios periódicos de la calidad y la tecnología.
4200 pliegues por hora
El calzado se dobla en un ángulo de 45°. Se comprueba la cohesión entre la parte superior y la suela, la calidad del material superior y el agrietamiento de la suela bajo carga. Durante la prueba se realizan una media de 200 000 flexiones, lo que equivale aproximadamente a 30 días de caminata continua.
Resistencia al agua en movimiento
El calzado se dobla en un ángulo de 45°. En el aparato hay agua a 1 cm por encima del borde de la suela, y los electrodos situados en el interior del calzado detectan cualquier posible filtración en el interior. El aparato permite detectar imprecisiones tecnológicas en el calzado con membrana.
Resistencia a la tracción y al desgarro
El material se tensa gradualmente en el dispositivo. Se mide la elongación en tracción y la fuerza máxima a la que se produce la rotura y el desgarro del material. El último valor medido antes de la rotura del material indica la resistencia a la tracción.
Resistencia al desgaste
El aparato determina la resistencia al desgaste (abrasión) de los materiales utilizados en la confección de prendas de vestir y calzado. Además, comprueba la resistencia de los materiales textiles y tejidos al desgaste y al deshilachado de las fibras textiles.
Resistencia estática al agua
El calzado se sumerge en agua hasta 1-1,5 cm por encima del borde de la suela. Mediante electrodos insertados en el calzado, es posible detectar defectos tecnológicos en el calzado hidrófugo. Al mismo tiempo, este método permite detectar deficiencias en el tratamiento hidrófugo de la parte superior y las costuras.
Permeabilidad al vapor
Medición de la capacidad de los materiales para transmitir el vapor de agua producido por el cuerpo humano al entorno (lo que se denomina transpirabilidad). Esta capacidad depende de factores climáticos y de otro tipo del entorno. Se expresa mediante el valor RET: cuanto menor es el valor RET, más transpirable es el material.
Prueba de la columna de agua
Con este aparato controlamos y medimos la columna de agua (por ejemplo, en el calzado con membrana). El valor de la columna de agua indica la presión que puede soportar el material antes de que el agua comience a filtrarse gradualmente (impermeabilidad).
Caja de iluminación
La caja de rayos es un aparato que mide la solidez del color de los materiales. Se evalúa el color a diferentes longitudes de onda de luz, cuando el material está expuesto a influencias externas y al impacto de la radiación UV sobre el color del material.
Ensayos dinámicos de materiales
Se fija la muestra al aparato, se ajusta el número de ciclos y, a continuación, se dobla el material en el aparato. Se supervisa no solo la calidad del material superior, las arrugas y las roturas del material, sino también la tecnología y la calidad de las impresiones.
Verificación de la correcta construcción y tecnología del calzado
Esta sierra se utiliza en el desarrollo y control de productos, ya que muestra si la estructura de los materiales está correctamente organizada. El calzado se puede cortar con gran precisión, incluso en lugares que contienen componentes de seguridad, como punteras y plantillas.
Cortamos cada detalle
¿Por qué nos importa tanto la calidad y cuál es nuestra motivación para facilitarle el trabajo diario? Eche un vistazo.





















