Viaje a los Dolomitas: escalada, adrenalina y prueba de botas en terreno difícil

Lago di Garda, un grupo de amigos, ferratas difíciles y equipamiento fiable. Hablamos con Ondra, un escalador con veinte años de experiencia que este año se ha aventurado por primera vez en una de las zonas de escalada más famosas de Europa. ¿Cómo le fue, qué le sorprendió y por qué no renuncia a las botas Bennon? Sigue leyendo.

¿Por qué elegiste los Dolomitas y la zona del lago de Garda?

Estuvimos en la zona de escalada alrededor del lago de Garda. Es una especie de meca para los escaladores. Para mí era la primera visita, pero los chicos con los que fui conocen bien la zona. Yo mismo llevo más de veinte años escalando, así que tenía mucho con lo que comparar.

¿Cuánto duró la expedición y qué lograsteis?

Hicimos rutas de un día, una combinación de vías ferratas y escalada clásica. No contamos los kilómetros, sino la dificultad. Escalamos principalmente rutas de dificultad D y E, que son para escaladores experimentados, ya que requieren una buena forma física y seguridad en los movimientos.

¿Te preparaste de alguna manera especial?

La verdad es que no. Para mí fue más bien unas vacaciones activas, estoy en buena forma física para este tipo de expediciones. Más bien tenía ganas de desconectar y dedicarme a escalar.

¿Cómo era el terreno?

Muy rocoso. La mayoría de las veces teníamos que subir primero con la mochila a la espalda hasta el punto de partida y luego empezaba la escalada propiamente dicha, siempre cuesta arriba. En un tramo escalamos por un cañón precioso, fue realmente excepcional.

¿Tenían como objetivo alcanzar alguna cima en concreto?

No, esto no es senderismo clásico. Hay tantas posibilidades que cada día elegíamos según nuestro estado de ánimo y el tiempo. Siempre un lugar diferente, un tipo de ascensión diferente.

¿Y el tiempo? ¿Os acompañó?

Genial. Más de 20 grados, ideal para escalar. Solo llovió una mañana, pero aprovechamos una semicueva donde se podía escalar incluso con lluvia. Tuvimos suerte de ser los primeros en llegar, porque al poco rato se llenó de otros escaladores.

¿Algún momento inolvidable?

Escalar en el cañón con un puente colgante sobre el arroyo. Rocas por todas partes, agua debajo de ti y un cable de acero en lugar de camino. Fue una experiencia que no olvidaré fácilmente.

Zapatos que lo pueden todo

¿Probaste algún equipo durante la expedición?

Sí, dos modelos de Bennon: las botas altas Peak y las bajas Tribit. Ya tenía las Peak y debo decir que son unas de las mejores que he tenido para hacer vías ferratas. Las Tribit me sorprendieron: se agarraban muy bien al terreno, aunque son bajas.

¿Cómo te fue con las botas el primer día? ¿Necesitabas domarlas?

Los Tribit no, fueron cómodos desde el primer momento. Los Peaky ya los había usado, pero me quedaban perfectos. Ni una sola ampolla.

¿Y comodidad, sujeción, estabilidad?

Para mi pie son estupendas, solo echaría en falta la posibilidad de atarlas más hasta la punta. Sin embargo, para alguien con un pie más ancho pueden ser ideales. Y, en general, ofrecen una sujeción y seguridad excelentes en cualquier terreno.

¿Se los recomendarías a otras personas?

Sin dudarlo. Están hechos para el terreno, ya sea para ir a los Tatras, los Alpes o las vías ferratas. Fiables, resistentes, duraderos. Justo lo que necesitas en la montaña.

¿Has probado también la ropa para actividades al aire libre?

Sí, pantalones cortos Kratospantalones Fobos. Los pantalones cortos son cómodos, elásticos, ideales para escalar cuando hace calor. Los pantalones los llevaba sobre todo por la mañana: se ajustan perfectamente, no limitan el movimiento, simplemente son de buena calidad para actividades al aire libre.

Algunas observaciones personales

¿Qué te ha aportado la expedición?

Físicamente ha sido genial, pero mentalmente aún más. Desconectar, estar con amigos, escalar, contemplar las vistas desde las cimas… Para mí, es la forma ideal de relajarme.

¿Qué aconsejarías a las personas que quieren ir a los Dolomitas por primera vez?

Que elijan una ruta acorde con sus capacidades. Las vías ferratas no son solo para expertos, hay diferentes niveles de dificultad, desde A hasta F. Y el equipo, sobre todo el calzado, es fundamental. Recomiendo sin duda Bennon, tanto si eres principiante como profesional.

¿Tienes pensado volver? ¿Y adónde irás la próxima vez?

Sin duda. Me gustaría volver a los Dolomitas. Pero también me atraen los nuevos retos, quizá Eslovenia, quizá más lejos. La escalada siempre te abre nuevos horizontes.

 

Descuento del 5 % para el Bennon Club

Únete al Bennon Club con un registro sencillo. La membresía es gratuita y obtendrás de inmediato, además del descuento, otras ventajas.

30 días para devoluciones y cambios
Devoluciones con envío gratis
Regístrate

También te podría interesar

En primera persona

Viaje al corazón del Himalaya: cómo los zapatos barefoot me ayudaron a encontrarme a mí misma

Entrevista con Dagmar Ledabylová sobre su inolvidable ruta de senderismo en Nepal y el calzado que la acompañó en cada paso.
Leer
En primera persona

Hemos probado la colección Tactical en condiciones extremas

¿Qué tan resistente es la colección Bennon Tactical? Para averiguarlo, llevamos nuestras botas y ropa tácticas a un campo de paintball, en condiciones de lluvia.
Leer
En primera persona

Bosky, el compañero ideal para los viajeros

Con las Bosky a la playa, de excursión o a dar un paseo por la ciudad. O a dar la vuelta al mundo. Lea cómo las lleva el famoso viajero Slávek Král.
Leer

Descuento del 5 % para el Bennon Club

Únete al Bennon Club con un sencillo registro. La membresía es gratuita y, además de descuentos, obtendrá otras ventajas.

30 días para devoluciones y cambios

Envío gratuito para devoluciones

Atención al cliente

Horario de apertura

De lunes a viernes: de 8:00 a 15:00.

Correo electrónico